8va edición

Avalado por Yoga Alliance YACEP y el iebh

del 26 de abril al 28 de junio del 2025

Re-conócete a ti mismo a través de la meditación y certifícate como instructor

Sabemos que el movimiento del día a día muchas veces nos condiciona a ir en automático, pero siempre podemos decidir cuándo parar y volver a nosotros mismos.

Sin embargo, no todas las personas conocen herramientas que los ayuden a hacerlo.

La meditación es una herramienta poderosa para autoconocernos y entender la impermanencia, los procesos mentales y la trascendencia, logrando elevar la mente a estados superiores de consciencia, con el fin de superar el sufrimiento.

En Satya, buscamos formar instructores que tengan la experiencia directa de lo que enseñan, por lo que crear el hábito de meditar a diario es parte indispensable en este profesorado desde el día 1. De esta manera, podrás enseñar en base a tu propia experiencia, y guiar a que cada estudiante desarrolle sus capacidades y escuche su “voz interior”.

Durante el profesorado...

  • Aprenderás a conocer tu mente, explorando dos líneas base de meditación: la meditación buddhista (theravada) y las meditaciónes hinduistas (del yoga, vedanta y tantra), junto con su amplio abanico de métodos y herramientas.
  • Conocerás de Neurociencias y los efectos en el cerebro de la práctica de meditación.
  • Meditaciones contemporáneas / modernas, las cuales se alimentaron de estas técnicas ancestrales.
  • Aprenderás 1 meditación nueva cada semana.
  • Tendrás acompañamiento constante para integrar las prácticas de Meditación & Mindfulness en tu vida diaria.

Mezclamos el formato PRESENCIAL y ONLINE en el profesorado...

..Mezclamos el formato PRESENCIAL y ONLINE en el profesorado porque creemos que necesitas guía pero también tu propio espacio para realizar e integrar la práctica a tu ritmo. Por eso nuestra metodología se basa en:

  • La inmersión en la práctica personal de la Meditación & Mindfulness desde el día 1 con 2 meditaciones diarias que deberás practicar por tu cuenta, pero bajo nuestra guía.
  • Una meditación nueva cada semana, la cual practicarás durante 7 días y luego guiarás a alguien basándote en ella.
  • Ejercicios de Mindfulness aplicados a tu vida diaria, los cuales se irán compartiendo y guiando de forma personalizada.

 

 

Esto te ayudará a interiorizar la estructura metodológica para luego enseñarla desde la experiencia.

Además, realizarás un modelo de FODA personal junto con una virtud que te comprometas a desarrollar practicándola en tu día a día.

Te acompañaremos en todo el proceso para que integres esta virtud y avances en tu camino del desarrollo espiritual.

Las clases teóricas y prácticas se realizan paralelamente.

Después del profesorado...

Podrás diseñar sesiones de Meditación & Mindfulness para diversos propósitos y niveles bajo una metodología completa y práctica.

Serás capaz de crear tus propias meditaciones.

Guiarás y acompañarás a otros en el camino de la meditación y el crecimiento personal.

Experimentarás los beneficios de la práctica de Meditación & Mindfulness como un hábito en la vida diaria.

Aprenderás a cultivar cualidades positivas y desarrollarlas.

Desarrollarás el autoconocimiento y la capacidad de potencializar tus capacidades.

Conocerás en profundidad la filosofía y fundamentos de la Meditación & Mindfulness.

¿A quién va dirigido?

Eres profesor de yoga, terapeuta holístico o artista y quieres integrar o profundizar en la práctica de la Meditación & Mindfulness en tus clases.

Quieres aprender a enseñar Meditación & Mindfulness desde la propia experiencia.

No tienes experiencia en Meditación & Mindfulness pero deseas explorar la mente y conocer sus misterios desde una visión integral.

Me inscribí al Profesorado de Meditación ya que quería ampliar los conocimientos al respecto y profundizar más en la práctica pues hacía buen tiempo lo había dejado de lado. Recomiendo el profesorado de Meditación con Luis Miguel ya que es una persona con mucha experiencia y paciencia, capaz de resolver tus dudas, además te da la libertad para crear tus propias meditaciones.

Jezabel Rodríguez 

¿Qué incluye
mi inscripción?

  • 108 horas de Educación Continua YACEP (aplica si eres profesor de yoga registrado en Yoga Alliance)
  • Diploma que te certifica como profesor de Meditación por Satya – Escuela de Yoga y Meditación.
  • Diploma que te certifica como Instructor de Mindfulness por Satya – Escuela de Yoga y Meditación y Escuela Ayana Yoga.
  • Certificado de participación en el curso Introducción al Buddhismo, emitido por el Instituto de Estudios Buddhistas Hispano (IEBH)
  • Complemento de conocimientos y experiencia a través de INVITADOS durante el profesorado.
  • Manual digital del profesorado de Meditación & Mindfulness y acceso a la plataforma digital del
    curso con acceso a videos y materiales
  • Beneficio (Descuento) especial en el retiro de Meditación presencial a dictarse del 18 al 22 de abril
    2025 y en el retiro del 9 al 13 de julio 2025.
  • Audio guías de las meditaciones que lo requieren.

Formación semipresencial, combina clases presenciales y virtuales

Del 26 de abril
al 28 de junio
del 2025

Horario presencial
Sábados de 2:30pm a 5:30pm

Casa Munay | Miraflores, Lima

(Ayacucho 380, Miraflores, Frente a la Huaca Pucllana)

El programa incluye, opcionalmente, la participación a distancia (virtual)  en el retiro de Meditación a dictarse del 9 al 13 de julio 2025.

Horario virtual vía Zoom*
Lunes y miércoles 7:00pm a 9:00pm. (teórico-práctico)

*Las clases de Zoom en vivo estarán disponibles durante la semana de clases (deben revisarse antes de la siguiente clase presencial).
*El programa requiere de aproximadamente de 1 a 2 horas diarias dedicadas a la autopráctica, estudio y actividades.

Instructores a cargo del profesorado

Phd© en Psicología, con más de 20 años practicando meditación y yoga y más de 12 años enseñando, Luis Miguel es fundador de Satya Yoga, profesor de Yoga avalado por Yoga Alliance E-RYT 500 / YACEP y certificado como instructor de Yoga por las escuelas de Satyanada Yoga (Bihar School of Yoga) y Sivananda Yoga Vedanta. Además, ha realizado numerosos retiros y estudios de profundización en meditación budista, en pranayama y yoga.

Se ha formado en escuelas o estudiado en India, Sri Lanka, Tailandia, Vietnam, Francia, Bahamas, Canadá, EEUU, Colombia, Argentina y Uruguay.

Además de ello, es docente universitario con amplia experiencia metodológica en entornos virtuales y presenciales.

También es representante del Buddhismo Theravada en el Perú.

Cuenta con más de 10 años como practicante de meditación. Es facilitadora de Mindfulness con certificación avalada por el International Mindfulness Association (IMTA).

Es instructora de Yoga registrada en Yoga Alliance (E-RYT 200 / YACEP) formada por escuelas en India y Perú. Además cuenta con formaciones continuas en pranayama, meditación, ayurveda y sound healing. Actualmente está culminando una formación de 300 horas en Arizona, Estados Unidos.

Ha participado de distintos retiros, talleres y estudios de profundización en escuelas de India, Tailandia, Estados Unidos, España y Perú.

Actualmente es directora de la Escuela Holística Ayana Yoga, en donde imparte cursos, talleres y retiros con el propósito de compartir herramientas para el bienestar de las personas.

Comparte yoga desde el 2014 y tiene más de 2000 horas de enseñanza

Instructores invitados

Además contaremos con otros invitados que estaremos comunicando

Dennis es terapeuta de sonidos, guía de meditaciones vibracionales, músico y practicante de meditación.

Dirige diferentes conciertos meditativos, círculos de sonido y ceremonias de sanación en las que combina diferentes instrumentos ancestrales de todo el mundo.

Estudio filosofía para la vida y aprendió meditación directamente de monjes tailandeses

Venerable
Bhikkhu Nandisena

Abad del monasterio Dhamma Vihara México. Miembro fundador del Instituto de Estudios Buddhistas Hispano (IEBH).
Miembro fundador de la International Buddhist Confederation (IBC), New Delhi, India. Traductor del pali al español: Compendio del Abhidhamma, El Abhidhammattha Sangaha de Anuruddha, Pali Roots in Saddaniti — Raíces Pali en el Saddaniti por el Venerable U Silananda, Dhammapada incluyendo el antiguo
comentario de los versos por Buddhaghosa, Abhidhammāvatāra de Ācariya Buddhadatta Bhikkhu Nandisena ha impartido clases, cursos, conferencias y/o retiros acerca del Buddhismo Theravada en Estados Unidos de América, Canadá, Puerto Rico, España, Malasia, Hungría, India, Indonesia, Argentina, Brasil, Chile, China, México, Myanmar, Singapur, Tailandia, Venezuela y Uruguay.

¿Qué haremos durante el profesorado?

Módulo I: Teoría y fundamentos de la meditación

  • Conceptos básicos e historia de la Meditación & Mindfulness
  • El Hinduísmo, su filosofía y práctica (yoga)
  • El Buddhismo, su filosofía y práctica
  • Clasificación y tipos de Meditación
  • Emociones y Meditación
  • Investigaciones científicas sobre la Meditación
  • Etapas y obstáculos en la meditación
  • Integración de la Meditación a la vida diaria

Módulo II: Complementos para meditar

  • Posturas
  • Mudras, bandhas y kriyas
  • Pranayama, respiración consciente, breathwork
  • Sound Healing y aromaterapia
  • Journaling

Módulo III: Mindfulness

  • Introducción al mindfulness: origen, beneficios basados en la neurociencia, prácticas formales e informales
  • Intervención de mindfulness ante el estrés
  • Compasión basada en mindfulness
  • Comunicación consciente basada en mindfulness
  • Mindfulness en las organizaciones
  • Mindfulness en niños y en el sector educativo
  • Mindfulness sensible al trauma
  • MBI TAC
  • Metodología de enseñanza

Módulo V: Enseñanza de la Meditación

  • Protocolo de enseñanza
  • Importancia de la modulación de la voz (cuidado e impostación vocal)
  • El espacio, sonidos y complementos en la práctica de Meditación
  • Aprendiendo a crear y comprender guiones de meditación
  • Importancia de la no inducción
  • Diseñando guiones para diferentes niveles de la práctica
  • Creando meditaciones de diversa duración y propósito

Módulo IV: Práctica de la meditación

  • La importancia de la práctica personal
    -Meditaciones contemporáneas y en estados positivos
    -Dejar ir, perdón compasivo a uno mismo, ecuanimidad y desapego
    -Meditación en la Gratitud, Bondad y Valor
  • Meditaciones ancestrales provenientes del Hinduísmo
    -Kaya Sthairyam (Meditación en la estabilidad del cuerpo)
    -Trataka (Concentración en un solo punto)
    -Nidra y el arte de la relajación
    -Meditación en los Chakras
    -Meditación en Mantras y Ajapa Japa
    -Meditación Antar Mouna (Meditación en los sentidos y el presente)
  • Meditaciones ancestrales provenientes del Buddhismo
    -Meditación Anapanasati
    -Meditación Metta Bhavana & Tonglen*
    -Meditación Kinhin
    -Meditación Vipassana

Inversión:
650 dólares o 2,470 soles

(pago por adelantado hasta el 31 de diciembre)

Inversión regular: US$ 850 dólares o S/. 3,230 soles
(pago por adelantado desde el 1ro enero en adelante)

Facilidades de Pago

•En 5 cuotas de US$ 142 dólares o 540 soles (31 dic, 31 ene, 28 feb, 31 mar y 15 abr)
•En 4 cuotas de US$ 212 dólares o 850 soles (31 ene, 28 feb, 31 mar y 15 abr)
•En 3 cuotas de US$ 283 dólares o 1,133 soles (28 feb, 31 mar y 15 abr)
•En 2 cuotas de US$ 424 dólares o 1,700 soles (31 mar y 15 abr)

Medios de pago: transferencia bancaria y/o tarjeta de crédito*
(pago con tarjeta de crédito se realiza en soles al tipo de cambio 3.8 y con un recargo del 5%)

SOLO 16 VACANTES DISPONIBLES

¿Cómo
me inscribo

al curso?

Reserva tu cupo con el pago de la primera cuota o pago completo.

Realiza el pago a través de:
Banco: BANBIF
Razón Social: Satya Yoga EIRL
RUC: 20606624019
Cuenta Corriente dólares US$: 8024715007
CCI: 038-202-208024715007-81

Banco: BANBIF
Nombre: Luis Miguel Lizárraga
DNI: 40449158
Cuenta Ahorro dólares US$:
008022329142
CCI: 038-202-208-022-329-142-88

Ponte en contacto
con nosotros y mándanos
la confirmación del pago a
través de WhatsApp a este
número: +51 970 172 320

¿Por qué elegir a Satya Yoga?

Tenemos más de 13 años de experiencia guiando a personas en su desarrollo espiritual. Enseñamos con compasión de forma personalizada y te transmitimos nuestros conocimientos desde la experiencia, respetando tu propio ritmo. Además, te acompañamos desde el día 1 en tu proceso de desarrollo interior y nos preocupamos por estructurar claramente nuestras clases para que te lleves un producto claro y aterrizado para poner en práctica. Creamos comunidad una vez terminado el profesorado para seguir acompañándote en tu proceso.

Preguntas
y respuestas
frecuentes

Al terminar la certificación, ¿tendré mi diploma y mis horas de capacitación YACEP?

Sí, si aprobaste el examen final y no superaste el límite de faltas (en las siguientes preguntas frecuentes te contamos más sobre este tema). Además, nos aseguraremos de que cumples con tres componentes:
experiencia personal en la práctica, conocimientos teóricos, y la capacidad de construir y dictar sesiones de Meditación & Mindfulness. Las horas de educación contínua YACEP aplican si eres profesor de Yoga registrado en Yoga Alliance antes de iniciar este programa.

Si no me encuentro en Lima, ¿puedo llevar el profesorado solo online?

No, este profesorado está diseñado para tener un porcentaje de clases presenciales y otro online. Lamentablemente, no se pueden reemplazar las clases presenciales.

Recién estoy empezando en la Meditación & Mindfulness, ¿puedo acoplarme al grupo?

Claro que sí. Ya que las clases son personalizadas y nos adaptamos a tu nivel de experiencia.

¿Quién dará el profesorado?

Lo dictará un equipo de profesores expertos en sus campos, el instructor principal es Luis Miguel Lizárraga, nuestro fundador, quien tiene más de 20 años practicando meditación y yoga, avalado por Yoga Alliance E-RYT 500 / YACEP y certificado como instructor de Yoga por las escuelas de Sivananda Yoga Vedanta y por la Bihar School of Yoga, India. También es representante del Buddhismo Theravada en el Perú.

¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna clase?

Permitimos hasta el 20% de faltas durante todo el profesorado. Si superas esta cantidad de faltas, no podremos darte ningún certificado relacionado al profesorado de Meditación & Mindfulness (horas YACEP ni certificado de Satya Yoga).

Términos
y condiciones

1. Los pagos realizados no son reembolsables.

2. Una vez iniciado el profesorado no realizamos canjes del monto abonado si desistes de cursar el programa, ya que las vacantes son limitadas y estamos reservando este lugar para ti.

3. Los pagos con tarjeta de crédito tienen un cargo extra del 5% y se realizan en soles al tipo de cambio 3.8 soles por dólar.

4. Los pagos en cuotas deben completarse a más tardar una semana antes del inicio del programa, si por cualquier razón no se completa, se firmará una letra de cambio por el monto pendiente el primer día de clases.

5. Si no se alcanza el cupo mínimo para abrir el profesorado, ante esta situación, se te devolverá el 100% de lo abonado y te lo comunicaremos a más tardar 40 días antes del inicio del programa.

6. Si realizas el pago en cuotas y no cumples con las fechas de pago pactadas, nos reservamos el derecho de admisión al programa.

7. Es indispensable que cumplas con la asistencia, pago de todo el programa y tareas requeridas para obtener el diploma y la certificación avalada por Yoga Alliance.

8. La información que nos brindes se maneja de forma estrictamente confidencial.

9. Autorizas a Satya Yoga, que durante el programa se puedan tomar fotografías o videos y puedan ser publicados en redes sociales.

Si tienes alguna duda, déjame un mensaje.